Primero, lo primero: las dudas que más nos preguntáis
¿Qué coberturas tenéis en Allianz Direct?
Tenemos varias opciones de seguro de coche:
Además, puedes añadir nuestras coberturas adicionales para que tu seguro esté aún más completo:
¿Cómo puedo contratar un seguro con Allianz Direct?
Contratar con Allianz Direct es muy rápido y fácil. Solo necesitas la matrícula de tu coche, tus datos personales y 3 minutos. Comienza la contratación aquí.
¿Cuáles son los métodos de pago aceptados de Allianz Direct?
Puedes pagar tu seguro por Tarjeta de Crédito o Débito, por Domiciliación Bancaria, Apple Pay o Google Pay. Tenemos muchas opciones, solo tienes que escoger el método de pago que te resulte más cómodo.
Acabo de contratar una póliza en Allianz Direct, ¿qué tengo que hacer ahora?
Lo primero de todo, ¡muchas gracias por confiar en Allianz Direct!
Queremos que tu experiencia con nosotros sea sencilla y cómoda. Por eso, te damos las herramientas para que puedas gestionar tu póliza desde cualquier parte y en cualquier momento, con total seguridad y con ayuda personal, vía chat o teléfono, sí así lo necesitas. Desde la sección Mi Cuenta, tu área privada de Allianz Direct, puedes revisar los detalles de tu póliza y tus datos personales, puedes facilitarnos las fotos de tu vehículo para la peritación, y podrás abrir un parte o solicitar asistencia en carretera, cuando sea necesario.
Te invitamos a que veas este video para cononocer todos los detalles sobre Mi Cuenta y puedas sacarle, desde ya, el máximo partido a tu área privada.
¿Qué tengo que hacer si he tenido un siniestro?
Si has tenido un incidente con tu coche, es necesario que declares el parte desde Mi Cuenta, tu área privada en Allianz Direct. Ya no es necesario que nos llames por teléfono, puedes hacerlo tú mismo, de forma rápida y sencilla. Antes de comenzar, recuerda tener a mano:
- Número de matrícula, de tu coche y de aquellos que se hayan visto involucrados.
- Fecha y lugar del incidente (calle, plaza, carretera...).
- Número de atestado, si han intervenido las autoridades.
- Parte amistoso, en el caso de accidente con contrario.
- Tu móvil a mano y acceso a tu vehículo. En función del tipo de daños declarados, podemos necesitar fotografías de tu coche.
¿Lo tienes todo? ¡Empezamos!
Accede a Mi Cuenta, con tu DNI o NIE, y en el apartado Siniestros, haz clic en Gestionar. Te aparecerá la opción 'Quiero dar un parte'. A través de unas sencillas preguntas, te pediremos que nos cuentes qué ha ocurrido, cuándo ha ocurrido y quién o qué se ha visto involucrado. Cuantos más detalles puedas facilitarnos, más fácilmente podremos gestionar tu caso.
También deberás confirmar tu número de teléfono antes de finalizar, ten en cuenta que es el que utilizaremos para contactar contigo y gestionar la cita con el taller.
¿Todo correcto? Haz clic en "Ya casi hemos terminado" para que tu parte se abra correctamente.
Pero como cada parte es diferente, es posible que, dependiendo del tipo de siniestro que nos hayas reportado, necesitemos más detalles y las fotografías de tu vehículo. En ese caso te informaremos en Mi Cuenta y te enviaremos un SMS a tu teléfono móvil con un enlace de un único uso para que puedas hacer y subir las fotos y elegir el taller para la reparación. Sigue paso a paso las instrucciones que aparecen en la pantalla para hacer y adjuntar las fotos de tu vehículo. No hace falta que seas un experto en fotografía, pero ten en cuenta que las fotos deben estar bien enfocadas y los daños y la matrícula deben poder verse con claridad. Te pediremos cuatro fotos: de las dos diagonales del vehículo y fotos detalle del daño o daños ocoasionados al vehículo.
Una vez iniciado el proceso de peritaje, debes concluirlo sin salir hasta finalizarlo, para que este se guarde correctamente y podamos empezar las gestiones pertinentes.
Por último, elige el taller de nuestra red de Talleres Excelentes en el que quieres que periten y reparen tu coche. Una vez subidas las fotos y seleccionado el taller, éste contactará contigo por teléfono para concertar la cita.
Si tienes alguna duda durante el proceso, recuerda que puedes contactar con nosotros llamándonos al 91 078 98 88, de lunes a viernes, de 9.00 a 20.30H. Te ayudaremos a abrir el parte.
¿Qué incluye mi asistencia en viaje estándar?
- Reparación en el momento: en caso de avería, enviamos a nuestro proveedor para ver si es posible reparar tu coche en el momento (eso ocurrirá cuando la reparación no dure más de 30 minutos). De esta manera, podrás continuar con tu viaje de manera segura y sin problemas.
- Remolcaje: Si no fuese posible reparar tu coche en el momento, lo remolcaremos. ¿Cómo? Hay distintas opciones:
- Si se trata de un accidente, remolcamos tu coche hasta el taller de confianza de Allianz Direct más cercano. ¿Hay límite de kilometraje? Sí, lo hay. La distancia máxima es de 20 kilómetros desde el lugar donde ha ocurrido el accidente, o 30 kilómetros si tienes contratada la cobertura opcional de Libre Elección de Taller. Si no encontramos ningún taller en este radio de kilómetros, remolcaremos tu coche al taller más cercano al lugar del incidente, independientemente de la distancia.
- Si se trata de una avería, llevaremos tu coche al taller concertado más cercano al lugar donde ha ocurrido la paralización del vehículo.
- ¿Qué pasa si el taller está cerrado, bien porque sea de noche o sea día festivo? En ese caso, nos encargaremos de custodiar y almacenar tu coche. El límite de estos gastos de custodia es de 300 euros.
- Si para recuperar tu coche tienen que intervenir vehículos excepcionales, el límite será de 750 euros.
- Hospedaje en hotel: cuando la reparación de tu coche no se pueda hacer en el mismo día y quieras esperar a que te lo reparen, nos encargaremos de todo para que tanto tú como los pasajeros os hospedéis en un hotel, sujeto a disponibilidad local. Cubriremos los gastos de pernoctación hasta que tu coche esté reparado, incluyendo impuestos, hasta un límite de tres noches y de 100 euros por persona/noche. Del transporte hasta el hotel también nos encargamos nosotros. ¿Qué no cubrimos? El desayuno.
- Regreso al domicilio o continuación del viaje: : si prefieres regresar a casa o continuar con tu viaje, nos encargamos tanto de tu traslado como del de los pasajeros, desde el lugar donde ocurre la avería hasta tu destino o residencia. ¿Cómo lo haremos? De la manera más adecuada entre las siguientes opciones:
- Taxi o transporte público con un límite de 100 euros.
- Vehículo de alquiler de categoría similar a tu coche, sujeto a disponibilidad.
- Tren, en segunda clase.
- Avión, en clase económica. Para esto, la distancia entre el lugar de residencia o destino tendrá que superar las ocho horas en tren.
Además, cubrimos también los gastos en taxi hasta el aeropuerto o estación de tren.
También queremos que sepas que todas las prestaciones relacionadas con avería mecánica, falta de batería, pinchazo, reventón, falta o error de combustible y robo o pérdida de llaves tendrán un límite de 3 prestaciones por año. ¿Te preocupa esto? Tranquilo, ofrecemos la Asistencia en Viaje Premium, con la cual los servicios de asistencia en viaje serán ilimitados.
¿En qué países necesito la Carta Verde y cómo la pido?
La Carta Verde es un certificado internacional que te permite circular libremente por algunos países fuera de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo, y justifica que dispones del seguro obligatorio. Solo debes solicitar la Carta Verde, si viajas a uno de los siguientes 14 países: Albania, Andorra, Azerbaiyan, Bosnia y Herzegovina, Irán, Marruecos, Moldavia, Macedonia, Montenegro, Serbia, Túnez, Turquía, Ucrania y Reino Unido. Para el resto de países tendrás que justificar tu seguro con el recibo o la póliza.
Solicita tu Carta Verde o tu recibo a través de Mi Cuenta.
Desde el 1 de julio de 2020 ya no hace falta que este documento sea verde, es igual de válido en blanco y negro (aunque sigamos llamándolo Carta Verde).
¿No encontraste tu pregunta?
Entonces la tienes aquí
Contratación del seguro y documentación
- ¿Cómo puedo realizar un presupuesto y contratar el seguro?
- ¿Cómo se calcula el precio de mi seguro?
- ¿Qué documentos necesito para saber el precio de mi seguro?
- ¿Por qué no me asegura Allianz Direct?
- ¿Puedo asegurar mi vehículo si no tiene la ITV en vigor?
- ¿En qué países necesito la Carta Verde y cómo la pido?
- ¿Cómo recibo la documentación?
- Estoy asegurado pero aún no he recibido la documentación
- Tenía calculado un presupuesto y, a la hora de contratar, se ha rechazado mi seguro, ¿por qué?
- ¿Por qué vuestro sistema me dice que no soy asegurable?
- ¿Cómo puedo presentar una queja formal a Allianz Direct?
Pago del seguro
- ¿Cuándo pago mi prima?
- ¿Cuáles son los métodos de pago aceptados por Allianz Direct?
- ¿Cómo renuevo mi póliza?
- ¿Dónde puedo encontrar los recibos de mi seguro?
- ¿Cómo puedo cambiar mi forma de pago?
- ¿Cómo cambio mi número de cuenta?
- ¿Cómo se calcula la prima de mi seguro?
- ¿Subirá el precio si tengo siniestros?
- ¿Cuándo puedo conocer el importe de renovación?
Gestión de mi póliza
- ¿Cómo puedo cambiar la cobertura de mi seguro?
- He cambiado mi seguro pero quiero deshacerlo, ¿cómo lo soluciono?
- ¿Hay algún cargo en caso de hacer algún cambio en la póliza?
- ¿Cómo puedo cambiar o incluir a un conductor asegurado en mi seguro de coche?
- ¿Puedo cambiar el coche en mi contrato?
- ¿Cómo elijo la fecha de inicio en caso de cambiar el coche asegurado con Allianz Direct?
- ¿Cuándo puedo cancelar mi póliza de Allianz Direct?
- ¿Qué polizas puedo cancelar durante el año?
- ¿Cómo comunico el cambio de residencia?
- Voy a mudarme al extranjero, ¿puedo seguir asegurado en Allianz Direct?
Mi Cuenta: acceso y utilización
Gestión de partes y peritaje del vehículo
- ¿Qué tengo que hacer si he tenido un siniestro?
- ¿Cómo solicito el peritaje de mi vehículo?
- ¿Cómo puedo hacer el seguimiento de mi siniestro?
- ¿Cuánto tarda en gestionarse un parte?
- ¿Qué pasa si he tenido un parte en el extranjero?
- ¿Cómo relleno el parte amistoso?
- ¿A qué taller puedo llevar mi coche?
- ¿Cómo pido asistencia en viaje?
- Necesito un vehículo de sustitución, ¿qué tengo que hacer?
- ¿Qué tengo que hacer si tengo un daño en las lunas?
- Tengo documentación que os puede ayudar, ¿cómo la aporto?
- ¿Qué incluye la cobertura de daños propios?
- ¿De qué tipo de eventos meteorológicos estoy protegido?
- ¿Cómo me protege vuestra cobertura de daños por colisión con animales?
Anulación del contrato
- ¿Cuándo puedo cancelar una póliza en Allianz Direct?
- ¿Cómo puedo cancelar mi póliza?
- ¿Con cuánto tiempo de antelación tengo que avisar la cancelación de mi seguro?
- ¿Cuál es la diferencia entre no renovación y cancelación durante el período de vigencia?
- ¿Cómo ejerzo el derecho de desistimiento?
- He vendido mi coche, ¿cómo os informo de esto?
Fénix Directo ya forma parte de Allianz Direct