- Qué significa la nueva etiqueta roja de la DGT
- Qué vehículos llevarán la etiqueta roja
- Cómo se autoriza un vehículo para usar la etiqueta roja
- Qué implica la etiqueta roja en la práctica
- ¿Dónde se verán los primeros vehículos con etiqueta roja?
- Qué beneficios tiene este nuevo sistema
- Preguntas frecuentes sobre la etiqueta roja de la DGT
- ¿La etiqueta roja sustituye a las ambientales?
- ¿Cualquier coche puede solicitarla?
- ¿Cuándo empezará a usarse?
- ¿Qué pasa si veo un coche con etiqueta roja?
- ¿Participan empresas españolas en el programa?
30/10/2025
¿Has visto coches con una pegatina roja en la luna y te preguntas qué es? Tranquilo, no es una nueva etiqueta ambiental ni una restricción más. La etiqueta roja de la DGT tiene otro propósito: identificar a los vehículos autónomos que participan en un innovador programa de pruebas de seguridad. En Allianz Direct te explicamos, sin tecnicismos, qué significa, quién la llevará y cómo afectará (o no) a los conductores de a pie.
Qué significa la nueva etiqueta roja de la DGT
La DGT ha creado esta etiqueta para marcar los vehículos que participarán en el Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados (ES-AV). Se trata de un distintivo específico que permitirá reconocer fácilmente los coches, autobuses o camiones que circulan en pruebas de conducción autónoma por vías públicas.
En otras palabras, no tiene nada que ver con las emisiones ni con la clasificación ambiental, sino con la tecnología de automatización y el nivel de seguridad que se está evaluando.
El objetivo del programa ES-AV
El propósito de la DGT es doble: por un lado, probar en condiciones reales los vehículos automatizados que pronto veremos en nuestras carreteras; y por otro, garantizar la seguridad vial durante esas pruebas, identificando claramente a los vehículos implicados mediante la etiqueta roja.
Este programa también ayudará a crear una base de datos nacional de vehículos autónomos en pruebas, un paso necesario antes de su homologación y uso generalizado.
Qué vehículos llevarán la etiqueta roja
La etiqueta roja no estará disponible para el público general. Solo la llevarán vehículos autorizados por la DGT que participen en los ensayos del programa ES-AV. Podrán ser coches, autobuses o camiones equipados con sistemas de conducción autónoma parcial o total, desarrollados por fabricantes, universidades o centros tecnológicos.
Cómo se autoriza un vehículo para usar la etiqueta roja
Cada vehículo deberá obtener una autorización específica de la DGT, previa evaluación de su tecnología y del plan de pruebas. Además, el conductor de seguridad, una persona que viaja a bordo lista para intervenir, también deberá cumplir ciertos requisitos formativos.
Qué implica la etiqueta roja en la práctica
La presencia de esta pegatina no cambia las normas de circulación para el resto de conductores, pero sí alerta de que el vehículo está realizando pruebas controladas. Por eso, la DGT pide al resto de usuarios que mantengan la distancia y actúen con precaución.
¿Dónde se verán los primeros vehículos con etiqueta roja
Se espera que las primeras pruebas se realicen en 2025, en zonas con infraestructura conectada (como Madrid, Zaragoza o Málaga), donde ya se están llevando a cabo proyectos piloto de movilidad autónoma.
Qué beneficios tiene este nuevo sistema
La etiqueta roja es solo el primer paso hacia una convivencia segura entre coches autónomos y vehículos convencionales. Permitirá recopilar datos sobre el comportamiento de estos sistemas, reducir riesgos y avanzar hacia una normativa europea común sobre conducción automatizada.
Y aunque aún falta tiempo para verlos en el tráfico diario, el futuro de la movilidad ya está aquí: más conectado, más eficiente y, sobre todo, más seguro.
Preguntas frecuentes sobre la etiqueta roja de la DGT
¿La etiqueta roja sustituye a las ambientales?
No. La etiqueta roja no tiene nada que ver con las emisiones ni sustituye a las etiquetas B, C, ECO o 0 Emisiones. Es un distintivo totalmente independiente.
¿Cualquier coche puede solicitarla?
No. Solo los vehículos autorizados para pruebas de conducción autónoma dentro del programa ES-AV podrán llevarla.
¿Cuándo empezará a usarse?
La DGT prevé ponerla en marcha a lo largo de 2025, coincidiendo con el inicio de las primeras pruebas en carretera abierta.
¿Qué pasa si veo un coche con etiqueta roja?
Simplemente, mantén la distancia y actúa con normalidad. Son vehículos en pruebas supervisadas, y la etiqueta sirve para que todos los identifiquemos fácilmente.
¿Participan empresas españolas en el programa?
Sí. Fabricantes, universidades y centros tecnológicos españoles están colaborando activamente en el desarrollo y validación de esta nueva tecnología.
La movilidad está cambiando más rápido de lo que imaginamos, y la etiqueta roja es solo una muestra de lo que viene. En Allianz Direct seguiremos contándote, con claridad y sin tecnicismos, todo lo que necesitas saber para moverte con tranquilidad.
¿Quieres estar al día de las últimas novedades sobre conducción, seguridad y tecnología? Visita nuestro blog de Allianz Direct y descubre más contenidos pensados para ti.

También te puede interesar...
¿Meteorología adversa? Protege tu coche
La lluvia, el granizo o las inundaciones pueden llegar a causar daños a tu coche. Te contamos cómo prevenirlo y tener asegurado tu coche ante las inclemencias del tiempo.
Cómo elegir tu seguro de coche
Cada coche es diferente, y cada conductor es único. Por eso, a la hora de elegir tu seguro de coche, es importante saber qué necesitas realmente, en función de tu perfil, cómo es tu coche y qué uso que vayas a darle. Te contamos qué debes tener en cuenta.
¿Qué significa pérdida total?
En ocasiones, el precio de la reparación de los daños que sufre un vehículo tras un siniestro supera el valor del propio vehículo. En esos casos hablamos de pérdida total. Te contamos todo lo que debes saber sobre la pérdida total del vehículo.
Carta verde: qué es y para qué sirve
La carta verde del seguro es un documento esencial para las personas que viajan con su vehículo fuera de España. En este artículo te explicamos todos los detalles que debes conocer.
