Show more

Restricciones de circulación en Madrid 2026, ¿qué cambia?

Desde enero de 2026, los coches sin etiqueta no podrán circular por Madrid. Descubre a quién afecta y qué alternativas tienes.

Madrid restricciones

¿Tienes coche en Madrid y te preguntas si podrás seguir circulando en 2026? La respuesta depende de tu etiqueta ambiental. Desde el 1 de enero de 2026, ningún coche sin distintivo de la DGT podrá circular por Madrid.

Tras años de adaptación, llega el fin de la moratoria. La medida, parte del plan Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE), busca reducir la contaminación y renovar un parque automovilístico que ya supera los 13 años de media.

En Allianz Direct te explicamos qué cambia, a quién afecta y cómo prepararte para esta nueva etapa en la movilidad madrileña.

Qué cambia en Madrid a partir de 2026: adiós a los coches sin etiqueta

A partir del 1 de enero de 2026, los vehículos sin etiqueta de la DGT (los más antiguos y contaminantes) tendrán prohibido circular por todo el municipio de Madrid, sin excepciones.

Durante 2025, los conductores empadronados en la capital todavía podían usar sus coches dentro del municipio, pero esa moratoria termina el 31 de diciembre de 2025. A partir de ahí, las cámaras de tráfico empezarán a registrar automáticamente las matrículas y a sancionar los accesos no autorizados.

¿Quién puede seguir circulando y quién no?

Podrán circular sin problema los vehículos con etiquetas B, C, ECO o 0 Emisiones. Según el Ayuntamiento de Madrid, la medida afectará a unos 400.000 vehículos aproximadamente. Los vehículos afectados son principalmente los de gasolina anteriores al año 2000 y los diésel matriculados antes de 2006.

Zonas de Bajas Emisiones en Madrid: dónde se aplican las nuevas restricciones 2026

Madrid ya cuenta con varias Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), y a partir de 2025 su alcance se amplía. La más conocida es Madrid Zona de Bajas Emisiones, que incluye todo el municipio, pero dentro de ella existen áreas con protección especial:

  • Distrito Centro (Madrid Central): acceso muy limitado solo a residentes y vehículos con etiqueta ECO o 0.
  • Plaza Elíptica: una de las zonas más contaminadas, con las mismas restricciones estrictas. 

Multas y excepciones: cómo se aplicarán las sanciones en 2026

Durante 2025, si accedes con un coche sin etiqueta, la DGT y el Ayuntamiento no aplicarán multa directa, sino que te enviarán un aviso informativo. Es una especie de “periodo de adaptación”.

Sin embargo, a partir de 2026, se acabará la tregua: las cámaras de la ZBE detectarán tu matrícula y recibirás una multa de 200 euros, 100 con pronto pago. En las zonas de especial protección, esas sanciones ya se aplican desde 2025.

Pero no todos los casos son iguales:

  • Los residentes empadronados en Madrid con coche sin etiqueta podrán circular dentro del municipio en 2025, pero no podrán acceder a Madrid Central ni a Plaza Elíptica.
  • Los vehículos profesionales, de reparto o de servicios esenciales, contarán con excepciones temporales mientras se adaptan a la nueva normativa.
  • Los vehículos históricos (con matrícula H) podrán seguir circulando sin restricciones. 

Qué alternativas tienes si tu coche no puede circular por Madrid en 2026

Si tu vehículo se verá afectado, no te quedas sin opciones. Aquí van algunas alternativas prácticas:

  • Aprovechar los planes de ayuda como el Plan MOVES III, que ofrece hasta 7.000 € por la compra de un coche eléctrico o híbrido enchufable.
  • Optar por el renting o carsharing, cada vez más extendido en Madrid y con vehículos ECO o 0 Emisiones.
  • Usar transporte público, que cuenta con más líneas, abonos y zonas intermodales que nunca.
  • Dar de baja el coche si ya no lo utilizas, evitando pagar impuestos y ocupando espacio innecesario.

Qué dicen los tribunales: polémica y recursos judiciales

Mientras tanto, las Zonas de Bajas Emisiones siguen generando debate. En los últimos meses, distintas sentencias judiciales han cuestionado la legalidad de algunas multas impuestas en Madrid, especialmente por la falta de señalización adecuada o por errores en la comunicación de sanciones.

Sin embargo, la ordenanza de Movilidad Sostenible sigue vigente y el Ayuntamiento mantiene su postura: la normativa se aplica en defensa de la salud pública y del medio ambiente, y las sanciones son plenamente válidas mientras no exista una suspensión judicial firme.

¿Podrían anularse sanciones en el futuro?

Por ahora, los recursos judiciales afectan a casos concretos y no paralizan la aplicación general de la ZBE. Los expertos coinciden en que lo más prudente es cumplir la normativa y evitar sanciones, especialmente mientras los tribunales no dicten resoluciones definitivas.

Consejos para adaptarte sin estrés

Planifica con tiempo, revisa la etiqueta ambiental de tu coche en la web de la DGT y evalúa tus necesidades de movilidad. 

Si tu coche sin etiqueta aún tiene vida útil, aprovecha este año de margen para valorar alternativas sin prisas. Y si decides cambiar de coche, infórmate bien: no todos los modelos ECO son iguales ni todos necesitan el mismo tipo de seguro de coche.

 Si haces pocos kilómetros, quizás un renting o un híbrido pequeño te encaje mejor que una gran inversión. 

Preguntas frecuentes sobre las nuevas restricciones en Madrid

¿Puedo circular si paso solo por la M-40 o la M-50?

Sí. Estas vías no están incluidas dentro del término municipal, por lo que la prohibición no aplica. El problema aparece al entrar en la almendra urbana o en los accesos a la M-30.

¿Puedo aparcar en un parking privado si no tengo etiqueta?

Sí. Aunque no puedas circular libremente, podrás acceder a un parking privado o público autorizado, siempre que el trayecto sea directo y disponga de acceso controlado.

¿Qué pasa si mi coche es de empresa o de reparto?

Las empresas podrán solicitar autorizaciones especiales durante el periodo de adaptación. La DGT y el Ayuntamiento evaluarán cada caso según la actividad profesional.

¿Habrá prórrogas para residentes?

No. El Ayuntamiento ya ha confirmado que no habrá nuevas moratorias en 2026.

Pareja con una tablet

¿Quieres la mejor protección para tu coche y para ti?

Además de proteger tu coche, también podemos darte a ti la protección que necesitas, defendiéndote de posibles multas y en caso de retirada de carné.