Publicado el 10/04/2025

Mezclar aceites de coche: ¿Se puede o es peligroso?

Si estás leyendo esto, seguramente tu nivel de aceite está a punto de agotarse. Así que, si quieres que tu coche esté bien lubricado, es hora de rellenarlo. Pero, ¿qué pasa si no tienes a mano el mismo aceite que echaste la última vez? Descúbrelo aquí.

Manos echando aceite en el coche

Qué es y para qué sirve el aceite de coche

El aceite de coche es un lubricante que protege y mantiene en buen estado el motor. Básicamente, es un fluido compuesto por una base mineral, sintética o semisintética, al que se le añaden aditivos que mejoran sus propiedades.

Su función principal es reducir la fricción entre las piezas del motor, previniendo que se desgasten antes de tiempo. Pero, además ayuda a disipar el calor generado por esa fricción, limpia las impurezas o residuos que se producen durante la combustión y protege el motor frente a la corrosión y la oxidación.

¿Se puede mezclar aceite de coche de diferentes marcas?

Sí, se puede, pero no es lo más recomendable. Aunque muchos aceites cumplen con normas de calidad como las certificaciones API (American Petroleum Institute) o ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles), que garantizan que el aceite ha pasado ciertos estándares de rendimiento y compatibilidad con los motores, esto no significa que todos los aceites sean iguales.

Cada fabricante puede utilizar una combinación distinta de aditivos (detergentes, antioxidantes, modificadores de fricción, etc.), y al mezclarlos podrías alterar el equilibrio de la fórmula y afectar a su rendimiento. Por ejemplo, un aceite puede estar diseñado para resistir mejores temperaturas altas, y otro para reducir los depósitos en el motor. Si los mezclas, podrían perder eficacia en ambos sentidos.

Además, los fabricantes de vehículos suelen recomendar tipos específicos de aceite en función de la viscosidad y las certificaciones que mejor se adaptan a su motor, por lo que utilizar un aceite diferente al recomendado podría afectar al rendimiento o incluso a la garantía.

Si lo haces en una situación puntual, por ejemplo, si estás de viaje y necesitas rellenar el depósito de aceite urgentemente, y eliges uno con la misma viscosidad y normativa compatible, en principio no debería haber problemas graves. Pero siempre que puedas, lo ideal es usar el mismo aceite o realizar un cambio completo.

¿Se puede mezclar aceite de diferente viscosidad?

Técnicamente, se puede, pero no es lo ideal. La viscosidad es la medida de la fluidez del aceite, es decir, cuánto le cuesta moverse a diferentes temperaturas. En los envases verás cifras como 5W-30 o 10W-40, que indican el comportamiento del aceite en frío (el número antes de la “W”) y en caliente (el segundo número).

Por ejemplo, un aceite 5W-30 es más fluido en frío, mientras que uno 10W-40 es algo más denso y ofrece mejor protección a altas temperaturas. Si mezclas aceites con diferentes grados de viscosidad, puedes alterar su capacidad para proteger el motor en situaciones extremas. Un aceite más denso podría dificultar el arranque en invierno, mientras que uno demasiado fluido podría no proteger bien cuando el motor está muy caliente.

¿Qué pasa si mezclas aceite sintético y aceite mineral?

El aceite sintético y el aceite mineral tienen composiciones diferentes. El sintético está formulado en laboratorio para ofrecer un rendimiento más estable y duradero, mientras que el mineral se extrae directamente del petróleo y suele tener una vida útil más corta.

Aunque ambos pueden ser técnicamente miscibles (es decir, pueden mezclarse sin que se separen), no se recomienda hacerlo. Estos aceites tienen estructuras químicas diferentes y no están pensados para mezclarse, ya que podrían tener aditivos incompatibles y perder sus propiedades, por lo que, en muchos casos, no serviría de nada.

¿Qué hacer si ya has mezclado aceites de coche?

Si ya has mezclado diferentes aceites, tranquilo, no es el fin del mundo (ni de tu coche). Si por ejemplo, los has tenido que mezclar en una urgencia y el motor funciona bien, no pasa nada. Aun así, desde Allianz Direct te recomendamos que hagas un cambio completo del aceite cuanto antes.

Si quieres evitar sustos en un futuro, es aconsejable tener siempre a mano un bote de aceite adecuado para tu coche, ya que si sueles mezclar aceites y usar tipos que no son compatibles, sí que podría traer problemas a largo plazo. 

Y si te interesa saber más sobre cómo cuidar tu coche y mantenerlo siempre a punto, en el blog de Allianz Direct encontrarás más artículos prácticos como este.

Pareja revisando la tablet

¿Necesitas un nuevo seguro para tu coche?

Cambiar los neumáticos de tu coche cuando lo requieren contribuye a tu seguridad, como también lo hace contratar tu póliza con Allianz Direct. ¿Quieres conocer nuestras coberturas?