Si sueles conducir, seguro que más de una vez te has encontrado con un tramo en obras. En estas zonas hay que tener especial cuidado, ya no solo por tu propia seguridad, sino también por la de los operarios que están trabajando. Pero a partir de ahora te recomendamos tener más cuidado todavía si no quieres llevarte una multa de regalo. Y es que, la Dirección General de Tráfico ha instalado nuevos radares para tramos de obra con el objetivo de que los conductores reduzcan la velocidad en estas áreas. ¡Te lo contamos!
¿Qué son los radares en zonas de obras y por qué se instalan?
Como te adelantábamos, la DGT ha puesto en marcha la instalación de radares en tramos de obra, donde se sancionará a quienes superen los 60 km/h o menos. Según datos recientes, 8 de cada 10 conductores no respetan los límites de velocidad en estas zonas, lo que multiplica el riesgo para los operarios que están trabajando. De hecho, solo en 2024, más de 150 accidentes afectaron a trabajadores de obras en carretera. Con estos nuevos controles, se busca que los conductores extremen la precaución para proteger a los que están más expuestos.
Cómo funcionan estos radares
Estos nuevos radares están especialmente diseñados para medir la velocidad en tramos concretos donde se están haciendo obras. La DGT ha anunciado que se están instalando radares tanto fijos como móviles, para medir la velocidad de los conductores. Otro punto importante es que los márgenes de tolerancia son mínimos, es decir, si el límite es de 40 km/h, ir a 46 km/h ya puede suponer una multa. Eso sí, estos radares están bien señalizados, así que no vale la excusa del “no lo he visto”.
Multar por exceder la velocidad en los tramos de obras
Incumplir con los límites de velocidad establecidos no solo es peligroso, sino que también puede salirte caro. Actualmente, las multas pueden ir desde los 100 € hasta los 600 €, y en los casos más graves podría ir acompañada de una pérdida de hasta 6 puntos en el carné.
Desde Allianz Direct te animamos a conducir siempre con responsabilidad. Respetar los límites de velocidad no solo te ahorrará alguna que otra multa, también puede salvarte la vida.

También te puede interesar...
Luz V16: Qué es y cuándo será necesaria
La luz V16 obligatoria va a ser tu nueva compañera de viaje. Puede que aún no la conozcas, pero en poco tiempo sustituirá a los triángulos de emergencia que llevamos en el maletero desde hace años. ¡Te lo contamos!
Cómo elegir tu seguro de coche
Cada coche es diferente, y cada conductor es único. Por eso, a la hora de elegir tu seguro de coche, es importante saber qué necesitas realmente, en función de tu perfil, cómo es tu coche y qué uso que vayas a darle. Te contamos qué debes tener en cuenta.
Conducción preventiva: Qué es y técnicas
¿Te gustaría mejorar la seguridad al volante con estas técnicas de prevención? Tu protección es importante, y por eso creemos que este artículo puede interesarte. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo recuperar puntos del carné?
El sistema de permiso por puntos asigna una serie de puntos al permiso de conducir de cada conductor. Si cometes alguna infracción, perderás puntos del carné. En este post te contamos cómo funciona el sistema y cómo puedes recuperar los puntos.