Show more

Vicios ocultos en coches de segunda mano: cómo reclamarlos

En este artículo te explicamos qué son los vicios ocultos en los coches de segunda mano, cómo identificarlos y los pasos para poder reclamarlos. ¡Sigue leyendo!

Mujer con un coche

¿Quieres comprar un coche? Optar por uno de segunda mano puede ser una idea fantástica, sobre todo si quieres ahorrarte algo de dinero. Pero si no lo haces bien, también puede darte algún que otro disgusto, ya que pueden aparecer los llamados vicios ocultos.

¿Qué es un vicio oculto en un coche de segunda mano?

Un vicio oculto es un defecto grave del coche que no se puede ver a simple vista, pero que existía en el momento de la compra. Este defecto hace que el coche no funcione como debería o que valga mucho menos de lo que pensabas cuando hiciste la compra.

No se trata de un arañazo en la puerta o una bombilla fundida, sino de averías en el motor, en la caja de cambios o en la electrónica que pueden salirte caras y que no se ven en la primera vuelta de prueba.

Según el Código Civil, para que un defecto sea considerado un vicio oculto, debe cumplir tres condiciones: ser grave, preexistente y difícil de detectar sin ser mecánico. Y si se cumple esto, puedes reclamar.

Tipos de vicios ocultos

Como ya hemos mencionado, no cualquier cosa es un vicio oculto, pero hay algunas averías que tienden a repetirse en la compraventa de coches de segunda mano. Estos son algunos de los más comunes:

  • Problemas en el motor: Las pérdidas de aceite o el sobrecalentamiento del motor, son problemas graves que no se pueden detectar al principio, pero que tras unos días de uso terminan apareciendo. Este tipo de averías se consideran vicios ocultos.
  • Problemas en la caja de cambios: A veces pueden aparecer algunos ruidos o dificultades para cambiar de marcha, esto también son vicios ocultos.
  • Fallos en los sistemas electrónicos: Aunque puedan parecer menos importantes, fallos en elementos como los sensores de aparcamiento o en el climatizador pueden suponer reparaciones bastante caras.
  • Daños en la estructura: Si el coche ha tenido algún accidente importante y no se ha reparado bien, puede que acabe presentando problemas.
  • Kilometraje manipulado: Aunque es ilegal, hay vendedores que manipulan el cuentakilómetros para aumentar el valor del coche en el momento de la venta. 

¿Qué dice la ley sobre los vicios ocultos en coches?

Si has comprado un coche de segunda mano y has detectado un problema grave, tranquilo, no estás solo, la ley te protege.  En concreto, hablamos de los artículos 1484 a 1490 del Código Civil, que regulan lo que se conoce como “saneamiento por vicios ocultos”.

Estos artículos regulan que si el coche ya tenía el desperfecto antes de la venta y el vendedor no te lo comunicó, puedes reclamar, independientemente de que se lo compraras a un particular o a un concesionario.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un vicio oculto?

A la hora de hacer una reclamación, sí que hay diferencias dependiendo de si se lo compraste a un particular o a un profesional:

  • En una compra entre particulares, tienes un plazo de 6 meses desde que recibes el coche para detectar y reclamar los vicios ocultos. 
  • Si compraste el coche a un profesional, entonces entra en juego la garantía legal, que es de 3 años desde la fecha de entrega.  Y durante los primeros 12 meses, se presume que cualquier fallo ya existía, salvo que el vendedor demuestre lo contrario.

¿Cómo identificar un posible vicio oculto?

A veces el coche parece estar en perfecto estado, hasta que lo conduces unos días. Si notas algo que no encaja, es importante prestar atención y actuar rápido.

Estos son algunos indicios de que podrías estar ante un vicio oculto:

  • Ruidos raros al arrancar, al cambiar de marcha o al frenar.
  • Vibraciones en el volante o el chasis mientras conduces.
  • Testigos encendidos en el salpicadero (motor, aceite, ABS…).
  • Olor a quemado o humos anormales, especialmente en trayectos largos.
  • Problemas eléctricos intermitentes (luces, ventanillas, sensores…).
  • Fugas de líquidos debajo del coche al aparcar.

En estos casos, lo mejor es llevar el coche a un taller de confianza o solicitar un informe pericial que analice el origen del problema. 

Pasos para reclamar un vicio oculto

Si has llegado hasta aquí, es posible que hayas encontrado un vicio oculto en tu coche, lo sentimos. Estos son los pasos que tienes que seguir para hacer la reclamación:

  1. Reúne toda la documentación: Recopila los papeles del contrato de la compraventa o factura, justificante de pago, ficha técnica… Todos aquellos documentos que consideres que te pueden ayudar.
  2. Solicita un informe técnico: Lleva el coche a un taller o perito para que identifique qué es lo que falla exactamente, calcule el coste de la reparación y que te ayude a ver si ese fallo existía antes de la compra.
  3. Informa al vendedor por escrito: Cuando tengas el informe, contacta por escrito con el vendedor explicando la situación. Lo ideal es llegar a una solución entre los dos, como una devolución del dinero o una rebaja.
  4. Si no hay acuerdo, consulta con un abogado: Si el vendedor no responde o no quiere asumir responsabilidades, es momento de recurrir a un abogado especializado. Él te dirá si merece la pena iniciar una demanda y cuál es la mejor vía.

Si has comprado un coche de segunda mano y crees que puede tener un vicio oculto, ya sabes qué hacer. Y si estás estrenando coche, aunque sea de segunda mano, asegúralo con nosotros y conduce con la tranquilidad de estar bien protegido. En Allianz Direct, te lo ponemos fácil, rápido y 100 % online. ¿Empezamos? Calcula tu seguro en solo 2 minutos.

Preguntas frecuentes sobre vicios ocultos en coches

¿Puedo reclamar si firmé como “vendido tal como está”?

Sí, puedes. Aunque esa frase aparece en muchos contratos entre particulares, no anula tu derecho a reclamar por vicios ocultos. La ley protege al comprador si el defecto ya existía, era grave y no se podía detectar fácilmente. Esa cláusula puede servir para limitar la responsabilidad del vendedor, pero no le exime de todo. 

¿Qué diferencia hay entre avería y vicio oculto?

Una avería puede aparecer por desgaste o mal uso tras la compra. Un vicio oculto, en cambio, ya estaba ahí antes de la venta, aunque no lo supieras. 
La diferencia está en el momento en el que se originó el fallo y en si ese fallo se podía o no detectar en condiciones normales. 

¿Cómo valorar el alcance del vicio?

Depende de la gravedad del defecto y de cómo afecta al uso del coche:

  • Si el coche no funciona correctamente y no puedes usarlo con normalidad, puedes pedir la rescisión del contrato y la devolución del dinero.
  • Si prefieres quedarte con el coche, pero el fallo tiene un coste alto, puedes reclamar una rebaja proporcional en el precio.
Viaja protegido con Allianz Direct

Calcular el seguro de tu coche

En Allianz Direct nos preocupamos por tu coche. Calcula el presupuesto para terminar de cuidar tu coche